Author Archives: Javierpah

Alberti, Rafael

Poeta y dramaturgo español, nacido en el puerto de Santa María, Cádiz,  en 1902 y fallecido en Madrid en 1999.
Considerado como uno de los grandes poetas del panorama literario español, fue el último poeta de la Generación del 27, ganador del Premio Nacional de Literatura en 1925 y del Premio Cervantes en 1983.
Durante la guerra civil militó activamente en la política y dirigió varias revistas de orientación comunista. Vivió en el exilio hasta el año de 1977.
Entre sus obras más importantes se cuentan Marinero en Tierra,  Sobre los Ángeles, Cal y Canto y Sermones y Moradas. Continue reading

Alas Mínguez, Leopoldo

Poeta, ensayista y novelista español nacido en Arnedo, La Rioja, en 1962.
Sobrino nieto de Leopoldo Alas Clarín, se licenció en Filología italiana y cultivó diversos géneros, incluyendo la dramaturgia y los libretos operáticos.
Desde muy joven fue incluido en antologías importantes por los poetas Vicente Molina Fox y Luis Antonio de Villena. Entre 1987 y 1992 dirigió la revista de poesía “Signos” y colaboró hasta su muerte con diferentes revistas y periódicos, especialmente con la Radio Nacional de España y el periódico “El Mundo”.
Su obra poética está contenida en las siguientes publicaciones: “Los Palcos” en 1988,
“La condición y el tiempo” en 1992, “La posesión del miedo” en 1996 y  “El triunfo del vacío” en 2004.  Del resto de su obra merecen destacarse las novelas “Bochorno” en 1991 y “El extraño caso de Gaspar Ganijosa” en 2001; los ensayos “La orgía de los cultos” en 1998,  “Los amores periféricos” en 1997 y “Ojo de loca no se equivoca” en 2002, y las obras de teatro “Última toma” en 1985 y “La pasión de madame Artú” en 1992.
Falleció en  julio de 2008.  Continue reading

Ajmátova, Ana

Poeta rusa nacida en Odessa el 23 de junio de 1889.
Hija de una noble familia de origen tártaro, estudió latín, historia y literatura en Kiev y en San Petersburgo.
Se casó con Nikolái Gumiliov en 1910, el más sobresaliente escritor del grupo acmeista, con quien viajó por Italia y Francia. Lectora incansable, leía en sus lenguas originales a Baudelaire, Dante, Horacio y Shakespeare.
Durante muchos años fue silenciada por el régimen soviético. Sus poemas se prohibieron, fue acusada de traición y deportada. A su regreso a Leningrado, en 1944, produjo su obra más importante, “Requiem”, publicada apenas en 1963. En 1965 fue nombrada Doctor Honoris Causa por la Universidad de Oxford.
“El correr del tiempo”, su última obra, es un balance de su trayectoria de 1910 a 1965.
Falleció en Moscú en 1966

Continue reading

Agustini, Delmira

Reseña biográfica
Poeta uruguaya nacida en Montevideo en 1886, en el seno de una familia burguesa descendiente de alemanes, franceses y porteños.
Desde muy corta edad incursionó en el campo poético publicando su primer poemario,
El libro blanco en 1907. Luego aparecieron Cantos de la mañana en 1910 y Los cálices vacíos.
Mujer de gran sensibilidad y sensualismo, asombró a Montevideo y Buenos Aires con sus libros de versos. Contrajo matrimonio en 1913. Su matrimonio fracasó a los dos meses, y un año después, en 1914, murió asesinada por su marido quien se suicidó después.
Después de su muerte se publicaron dos composiciones más: El rosario de Eros y La alborada.

Continue reading

Aguado, Jesús

Reseña biográfica

Poeta, traductor y antólogo español nacido en Madrid en 1961.
Aunque vivió desde los dos años en Sevilla, actualmente y despues de un tiempo pasado en Benares, India, lo hace en Málaga.
Es una de las figuras sobresalientes de la última generación de poetas españoles.
Su obra está contenida en las siguientes publicaciones: Primeros poemas del naufragio en 1984, Mi enemigo en 1987, Semillas para un cuerpo en 1988, Los amores imposibles Premio Hiperión 1990, Libro de homenajes en 1993,  El placer de las metamorfosis – Antología 1984-1993 en 1996, El fugitivo en 1998, Piezas para un puzzle en 1999,  Los poemas de Vikram Babu en 2000, La gorda y otros poemas en 2001  y Lo que dices de mí en 2002.
Además ha traducido varios libros relacionados con la cultura de la India y preparado una edición de poetas devocionales de ese país, Antología de poesía devocional de la India en 1998.
Es articulista del diario La Opinión y codirector de varias colecciones de poesía.

Continue reading

Adoum, Jorge Enrique

Reseña biográfica

Poeta, ensayista y narrador ecuatoriano nacido en Ambato en 1926.
Inició estudios de Derecho y Filosofía en la Universidad Central del Ecuador y los terminó en la Universidad de Santiago en Chile.
A su regresó a Ecuador en 1948, inició una larga carrera literaria alternando su labor poética con la docencia y la dirección de varias instituciones culturales. En 1963, comisionado por la UNESCO, viajó por Egipto, India, Japón e Israel en un programa de integración de las culturas orientales y occidentales. Posteriormente se radicó en Paris, donde fue, sucesivamente, lector de literatura en español, portugués y catalán para las ediciones Gallimard, periodista de la radio y la televisión de Francia y traductor de la ONU y la OIT.
Es autor de más de veinte libros de poesía y ganador de importantes premios, entre los que se cuentan: Premio Nacional de Poesía de Ecuador en 1952; premio “Casa de las Américas”  1960, “Premio Xavier Villaurrutia” de México en 1976, y el “Premio Nacional de Cultura Eugenio Espejo” en 1989, la más alta presea cultural del gobierno ecuatoriano, por el conjunto de su obra.
Ha cultivado además el teatro, la novela y realizado una notable labor crítica con ensayos sobre los poetas Valéry, Rilke, Eliot, Maiakovski, García Lorca, Hugues y Vallejo, recogidos en Poesía del siglo XX.

Continue reading

Adonis (Ahmad Said Esber)

Reseña biográfica

Poeta, pensador y ensayista sirio nacido en Qasabin, en 1930.
Desde los diecisiete años adoptó el seudónimo de Adonis.
Está considerado como el máximo exponente de la poesía árabe contemporánea. En 1954 se licenció en Letras por la Universidad de Damasco, y en 1955, debido a su actividad política como miembro del Partido Socialista Sirio, fue acusado de subversión y detenido durante seis meses. Emigró a Beirut en 1955, se dedicó al periodismo y fundó, en colaboración con el crítico libanés Yusuf al-Jal, la revista Shi’ir de poesía. Viajó a Francia como becario, regresó en 1962, adquirió la ciudadanía libanesa, y se doctoró en  Filosofía por la Universidad St. Joseph en 1973. En 1997, en el Festival Struga Poetry Evenings de Macedonia, le fue otorgada la Corona de Oro por su trayectoria literaria.  Su obra, caracterizada esencialmente por un fuerte tono social y político, ha sido traducida a numerosos idiomas, ha revolucionado el lenguaje poético desde los años sesenta cuando adoptó el poema en prosa, y ha ejercido una gran influencia en el panorama literario actual.

Continue reading

Acuña, Manuel

Poeta mexicano nacido en Saltillo, Coahuila, en 1849.
A los veinte años de edad inició su carrera poética  con una elegía a la muerte de su compañero y amigo Eduardo Alzúa. En el mismo año,  fundó en compañía de varios intelectuales la Sociedad Literaria Nezahualcóyotl, en el seno de la cual dio a conocer sus primeros versos.
En 1871 fue reconocido por la crítica por su drama El Pasado, publicado en un folleto del periódico La Iberia intitulado Ensayos literarios de la Sociedad Nezahualcóyotl. Este folleto contenía además once de sus poemas y su famoso Nocturno a Rosario, inspirado en el gran amor de su vida, Rosario de la Peña, quien estuvo íntimamente ligada a sus últimos años y pesó tanto en su ánimo que mucho tuvo que ver con su trágica muerte.
Su obra poética está compuesta por poemas amorosos y satíricos, contenidos en la publicación Donde las dan las toman y en una edición póstuma aparecida en el año 1874.
Se quitó la vida en diciembre de 1873.

Continue reading

Acosta, Oscar

Reseña biográfica

Poeta, político y diplomático hondureño nacido en Tegucigalpa en 1933.
Residió en Perú desde 1952, donde dio a conocer sus primeras producciones poéticas alejadas del estilo costumbrista dominante hasta entonces en su país. Su primera publicación fue Responso poético al cuerpo presente de José Trinidad Reyes en 1955, seguida luego por Poesía menor en 1957. Residenciado de nuevo en Honduras, continuó su carrera literaria con  Tiempo detenido en 1962, Mi país en 1971, y sus antologías Selección 1952-1965 en 1965 y Selección 1952-1971 en 1976.
Cultivó el teatro y la crítica literaria dirigiendo las revistas Honduras Literaria y Extra de Tegucigalpa.
Fue el primer director de la Editorial de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y fundó en Tegucigalpa la Editorial Nuevo Continente. Es además miembro de número de la Academia Hondureña de la Lengua.
En 1960 recibió en Nicaragua el Premio Rubén Darío, y en 1979 el Premio Nacional de Literatura Ramón Sosa de Honduras.

Continue reading

Acquaroni, Rosana

Reseña biográfica

Poeta española nacida en Madrid en 1964.
Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid, trabaja como profesora de español para extranjeros en la Universidad Complutense de Madrid desde 1992. Es autora de materiales didácticos para la enseñanza de ELE, ha impartido cursos de formación de ELE en Inglaterra, Estados Unidos y Túnez, y es profesora del Máster de formación de profesores de ELE de la Universidad Complutense de Madrid.
Entre los reconocimientos obtenidos, se destacan: el  Accésit del Premio Adonais de Poesía 1987 con el libro Del Mar bajo los puentes,  la Ayuda para la Creación Literaria del Ministerio de Cultura para su libro El Jardín Navegable y el Premio de Poesía Cáceres Patrimonio Mundial 1995 con el libro Cartografía sin mundo.
Su último libro, Lámparas de arena fue publicado por la Comunidad de Madrid y la Fundación Gerardo Diego.
Sus poemas han sido traducidos al francés, al alemán y al árabe y aparecen recogidos en varias antologías.

Continue reading